
OBETIVO DE LA COMPETICIÓN
El objeto de la competición es que los participantes o equipos, fumen su pipa el período más largo de tiempo posible sin volverla encender, determinando cuál de ellos ha firmado más tiempo. Todos los participantes deberán utilizar la misma cantidad de tabaco, la misma pipa y el mismo atacador.
Podrán tomar parte en estas competiciones, los mayores de 18 años, que formen parte de algún pipa club. El Club Organizador, puede limitar el número de participantes. Esta limitación debe ser anunciada en el momento de la convocatoria.
Los participantes utilizarán únicamente el tabaco seleccionado por el Club Organizador. La cantidad de tabaco a utilizar, será de tres (3) gramos.
LA PIPA
Los organizadores entregarán a los participantes las pipas a utilizar, en el momento del inicio de la competición.
Las pipas serán de brezo, rectas, de forma clásica, con o sin filtro reemplazable, y con capacidad suficiente para contener tres (3) gramos de tabaco.
Los organizadores darán a conocer las dimensiones exactas de la pipa que será utilizada para la competición al menos con dos (2) meses de antelación al mismo, siguiendo lo prescrito en el Art. 5.
Si la pipa estuviera proveída de filtro, este podrá ser retirado por el participante.
EL JURADO
El jurado, tiene pleno poder de decisión, y estará compuesto al menos por tres (3) personas:
1. Un presidente de competición, miembro del club organizador, quien tendrá la responsabilidad de nombrar a los controladores, anunció las decisiones y los resultados, y si es necesario, los tiempos intermedios de la competición.
2. Una (1) persona más, elegidas entre los presidentes de los Clubes participantes o persona por ellos designada, que serán nominados previamente al inicio de la competición.
Cada grupo de diez (10) participantes deberá estar asistido por al menos un (1) controlador. Estos, deben velar por el buen desarrollo de la competición, supervisando en todo momento a los participantes, y utilizarán la tarjeta de registro de tiempo que estará situada delante de cada participante para anotar el tiempo realizado por cada uno de ellos.
Los controladores distribuirán las pipas y otros artículos estipulados en el art. 23.
Deberán solicitar instrucciones al jurado, ya que la situación lo requiera.
El jurado está facultado para reemplazar un controlador durante la competición si éste no realizara su función eficazmente.
Cada participante recibirá una tarjeta numerada y con su nombre, que será colocada en lugar visible. Cada participante deberá situarse en el asiento y mesa designado para él.
Los participantes sólo están autorizados a utilizar un atacador de madera, de quince (15) mm de diámetro y diez (10) cm. de longitud, que será facilitado por la organización.erá de tres (3) gramos.
DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN
Cuando el presidente de competición dé la señal, los controladores entregarán a cada participante una (1) pipa, que una vez examinada por estos la colocarán sobre la mesa ante ellos. Toda pipa defectuosa, será reemplazada.
Cuando el presidente de competición dé la señal, los controladores colocarán un atacador como el descrito en el art. 20, y una (1) bolsa de tabaco ante cada participante. Los participantes no están autorizados a tocar el tabaco antes de darse la señal.
El controlador deberá verificar que ante cada participante sólo se encuentren los siguientes objetos:
A. Una pipa.
B. Una bolsa de tabaco.
C. Un atacador de madera.
D. Dos (2) cerillas en una caja.
E. Un hoja de papel tamaño A-4.
F. La tarjeta de registro de tiempo.
1. El atacador sólo puede ser usado con la pipa en la boca.
2. Está estrictamente prohibido golpear o sacudir la pipa de ninguna manera, y por ningún medio.
3. Se pueden retirar el filtro de la pipa durante unos segundos para poder eliminar el líquido depositado en esta, golpeando en la hoja de papel o soplando a través de ella.
4. La hoja de papel puede ser utilizada para limpiar el atacador durante la competición.
5. Pueden retirar la ceniza de la pipa, pero no volver a esta el tabaco que pueda haber caído durante la operación.
6. Podrán beber después de diez (10) minutos del inicio de la competición. Habrá a su disposición en las tablas agua y vasos.
7. No se admite mantener encendida la pipa soplando en el fogón de la pipa, a través de la boca o la nariz. Este hecho será motivo de descalificación.
Cuando el presidente de competición dé la señal, los participantes podrán abrir la bolsa de tabaco y tendrán cinco (5) minutos para cargar la pipa.
El tabaco puede ser desmenuzado sólo durante este periodo de preparación.
Los participantes no pueden humedecer el tabaco a través de ninguna manera.
Los participantes no podrán introducir ningún producto, tal como yeso, filtros o materiales similares a la pipa.
Una vez transcurridos los cinco (5) minutos, el controlador retirará el tabaco sobrante.
Cuando el presidente de competición dé la señal, los participantes encenderán sus pipas, empezando a contar desde ese momento el tiempo de competición.
Los participantes dispondrán de un (1) minuto para encender la pipa utilizando un (1) o dos (2) cerillas. Los fósforos que se rompan o no enciendan serán reemplazados por el controlador.
Los participantes a los que se les apague la pipa, deberán entregar inmediatamente la tarjeta de registro de tiempo en el controlador. Cuando el controlador sospeche que una pipa está apagada, está autorizado a solicitar al participante que exhala humo. Si la pipa está totalmente apagada y el participante no ha procedido según las indicaciones del Arte. 31, el controlador requerirá al Jurado la descalificación del participante por incumplimiento de las reglas de la competición.
El participante descalificado debe entregar su tarjeta de registro de tiempo en el controlador.
En caso de que la pipa resulte quemada, el jurado descalificará al participante.
INSCRIPCIÓN
Los organizadores establecerán el precio de inscripción a la competición; cada participante deberá pagar dentro del plazo fijado por la organización, y ésta no reembolsable.
Las inscripciones de última hora o sustituciones podrán ser aceptadas o rechazadas por los organizadores. Además del precio de inscripción, cada participante deberá pagar los gastos adicionales que le sean atribuibles. Estos también serán no reembolsables.
GANADORES